

Well
Well
El concepto WELL se refiere al WELL Building Standard, un sistema de certificación que evalúa el impacto de los entornos construidos en la salud y el bienestar de las personas que los ocupan. Desarrollado por el International WELL Building Institute (IWBI), el estándar WELL se enfoca en siete áreas clave que afectan el bienestar humano:
-
Aire: Promoción de la calidad del aire interior mediante el control de la ventilación, la reducción de contaminantes y la purificación del aire.
-
Agua: Aseguramiento del acceso a agua potable limpia y la reducción de contaminantes en el agua.
-
Alimentación: Fomento de una dieta saludable mediante el acceso a opciones de alimentos nutritivos y la reducción de contaminantes en los alimentos.
-
Luz: Optimización de la iluminación para mejorar la experiencia visual, el estado de ánimo y los ritmos circadianos.
-
Estado Físico: Incentivación de la actividad física mediante el diseño del espacio que promueva el movimiento y el ejercicio.
-
Confort: Creación de un ambiente que minimice el estrés, el ruido, y otros factores que afectan el confort físico y psicológico.
-
Mente: Promoción del bienestar mental y emocional a través de características de diseño que fomenten la relajación, la reducción del estrés y el apoyo a la salud mental.
WELL en el Diseño de Ambientes
El estándar WELL va más allá de la sostenibilidad ambiental, enfocándose en el bienestar humano como un aspecto central del diseño. Las certificaciones WELL aseguran que un edificio no solo sea eficiente y respetuoso con el medio ambiente, sino también un lugar que promueva activamente la salud y el bienestar de sus ocupantes.
La implementación del concepto WELL en el diseño de ambientes se alinea con prácticas como el diseño biofílico, donde se integran elementos naturales para crear entornos que no solo son funcionales y estéticamente agradables, sino también saludables y beneficiosos para quienes los utilizan.